La diferencia entre un reembolso de Amazon y otros procedimientos consiste en la entidad que controla el resultado de la reclamación. Con la mayoría de los protocolos de Amazon, el comprador se pondrá en contacto con Amazon directamente a través de Amazon Pay.
Sin embargo, con una devolución en Amazon, es el banco el que establece el resultado de la reclamación.
Este tipo de reclamaciones son muy concretas y pueden realizarse por diversos motivos, siendo estos los más comunes:
Debemos gestionar la devoluciones en Amazon lo antes posible, de lo contrario podríamos sufrir futuras penalizaciones.
Amazon siempre se pondrá en contacto con nosotros por correo electrónico o a través de la central de vendedores dependiendo de nuestra configuración.
A partir de ahí podemos elegir 2 vías de resolución:
Si decidimos responsabilizarnos del cargo, lo notificamos a Amazon Pay en los primeros 11 días para que carguen el importe en nuestra cuenta, sino lo sacarán automáticamente de nuestra cuenta de Amazon Pay.
Debemos tener en cuenta que estaremos perdiendo dinero si no nos tomamos el tiempo de revisar cuidadosamente cuál fue el problema.
Una vez que estemos absolutamente seguro de que el fallo es totalmente ajeno al comprador, no dudemos en devolverle el dinero lo antes posible.
Esto se puede hacer en Seller Central a través de la opción Acción de devolución de cargo requerida.
Podemos disputar la reclamación a través de la página de reclamaciones de devolución de cargo en el menú de rendimiento en Seller Central.
Después de esto, Amazon representará nuestro caso ante la compañía de la tarjeta de crédito para buscar una mediación.
Un investigador de Amazon revisará la información que proporcionemos y creará la documentación de apoyo para presentarla al banco en nuestro nombre.
Determinarán quién será el responsable de la devolución del cargo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es el banco emisor el que toma la decisión, siendo la mayoría de ellas definitivas y sin opción de recurso.
En el caso de una devolución en Amazon, la entidad responsable puede ser el vendedor o Amazon, lo que significa que, tras revisar el caso, Amazon determinará quién responde de la devolución .
Se establece que el vendedor no será responsable de las devoluciones siempre y cuando nuestras transacciones cumplan con todos los requisitos de la política.
Para asegurarnos de nosotros como vendedor, no somos responsables de esto, necesitamos cumplir con la Política de Atención al Cliente de Amazon Pay, necesitarremos lo siguiente:
El vendedor es responsable de la devolución en Amazon si la reclamación se debe a un producto defectuoso o a un producto que no se ajusta a la descripción del anuncio.
Si la reclamación de devolución de cargo está cubierta por la Política de Protección de Pagos, Amazon se hará cargo de ella. No obstante, se nos pedirá que proporcionemos cierta documentación y que nos asegures de presentarla a tiempo para evitar más problemas.
Esta es parte de la información que vamos a necesitar :
Gestionar una devoluciones en Amazon es relativamente fácil de manejar, pero puede tener un efecto negativo en nuestra calificación como vendedor.
Hay diferentes factores en una reclamación que puede impactar en nuestros números.
Por esta razón, siempre se aconseja prepararse para un evento de este tipo manteniendo el control de todas nuestras transacciones, así como tomando algunas precauciones como :
Cuanto mejor sea la relación con nuestros clientes, menor necesidad tendrán de buscar ayuda externa.
Ahorra tiempo en este proceso con nuestra plataforma donde los vendedores de Amazon pueden ahorrar un 60% de tiempo en la optimización de las páginas de detalle de los productos, ser un 50% más efectivos siguiendo las Guías de Estilo de Amazon y aumentar un 30% sus ventas. ¡Hazte con una auditoria gratuita y empieza a optimizar tus listings desde ya! Aprovéchalo.