Una de las preguntas frecuentes de Amazon Vendor Central , es sobre en que consiste. Esta es una plataforma sólo para empresas que quieren vender sus productos a Amazon. Cuando vendemos a Amazon, somos el proveedor. El proceso principal es muy sencillo:
Vendor Central puede ser una opción atractiva. Ofrece a las empresas una forma de poner nuestros productos en Amazon, sin las molestias de la venta directa a los consumidores. Es mucho más sencillo que Seller Central, pero sigue teniendo problemas. Las desventajas más comunes son las duras condiciones de los contratos, los precios bajos y los costes adicionales inesperados.
Todo el proceso de los vendedores se controla desde Vendor Central, que actúa como un centro de operaciones de la misma manera que Seller Central lo hace para los vendedores. Desde Vendor Central, los vendedores pueden hacer cosas como comprobar las órdenes de compra, proporcionar datos de los productos y gestionar la publicidad adicional.
Vendor Central es una plataforma a la que sólo se puede acceder por invitación, por lo que no se puede simplemente solicitar vender allí. Primero tiene que haber una invitación de Amazon.
No suele haber mucha negociación sobre estos términos. Por lo general, Amazon nos hará una oferta y podremos aceptarla o rechazarla. Puede haber más margen de negociación si somos una marca grande e influyente, o si se nos asigna un gestor de proveedores.
Una vez acordadas las condiciones, Amazon nos creará una cuenta en Vendor Central y nos invitará a registrarnos. A continuación, podremos empezar a proporcionar información sobre productos y costes a Amazon.
Otras de las preguntas frecuentes de Amazon Vendor Central es sobre las funciones que tiene. Como centro principal para que los vendedores en Amazon, hay muchas funciones diferentes que se ofrecen en Vendor Central.
Las más importantes son:
Una vez que los proveedores se han establecido, suelen recibir una orden de compra semanalmente. Esto suele ser cada lunes. Sin embargo, si hay un pico de demanda de producto, podemos recibir órdenes de compra con más frecuencia.
Amazon prefiere pedir poco a poco en lugar de hacer pedidos al por mayor y arriesgarse a quedarse con grandes cantidades de stock.
Es importante tener en cuenta que la creación de un producto en Vendor Central no significa que vayamos a recibir una orden de compra inmediatamente. El proceso de pedido está automatizado. El sistema de Amazon se basa en el historial de ventas y en la demanda actual antes de decidir si realiza un pedido.
Esto puede significar a menudo que la orden de compra inicial sea más pequeña de lo que los vendedores esperan. Para que el sistema realice pedidos de mayor envergadura para el producto, es necesario que la demanda aumente.
Si no podemos cumplir un pedido, tenemos dos opciones. Podemos cancelarlo por completo o, si nos han autorizado, podemos ponerlo en reserva.
Pero si nos quedamos sin existencias, siempre debemos marcar los artículos como temporal o permanentemente no disponibles para que Amazon no los incluya en las órdenes de compra. De lo contrario, si ponemos demasiado inventario en reserva, o cancelamos más de un determinado porcentaje de un pedido, Amazon emitirá una devolución de cargos. Esencialmente, nos multarán si no podemos suministrar lo que han pedido.
Ahorra tiempo en este proceso con nuestra plataforma donde los vendedores de Amazon pueden ahorrar un 60% de tiempo en la optimización de las páginas de detalle de los productos, ser un 50% más efectivos siguiendo las Guías de Estilo de Amazon y aumentar un 30% sus ventas. ¡Hazte con una auditoria gratuita y empieza a optimizar tus listings desde ya! Aprovéchalo.